MATERIAL RODANTE

MATERIAL RODANTE

Ferroviario

El material rodante es fundamental para la industria ferroviaria. Debe incorporar innovaciones técnicas a todos los niveles con el fin de satisfacer las necesidades crecientes de seguridad, eficiencia, sostenibilidad y mantenimiento. IKOS colabora con los clientes en la actualización del material rodante convencional a material inteligente interactivo, tanto en lo referente a los pasajeros como a todos los aspectos de la infraestructura.

En los últimos años, se han desarrollado nuevas tecnologías cada vez más sofisticadas (sistemas de control, informática a bordo, telecomunicaciones, etc.) que han conducido a una evolución en el negocio y a una creciente demanda de competencias específicas.

Desde su fundación, IKOS no ha dejado de ampliar su conocimiento técnico de alto nivel en todos los sistemas de trenes, en colaboración con operadoras, fabricantes y proveedores. IKOS participa en todas las fases del modelo V: diseño, ejecución y mantenimiento.

Está implicada en proyectos industriales a gran escala, como el diseño de nuevos trenes regionales de la SNCF, además de en proyectos innovadores como la implementación de un sistema de mantenimiento predictivo en los trenes Transilien.

IKOS es famoso por sus conocimientos en cuanto a fiabilidad e ingeniería de mantenimiento.

Nuestros proyectos
Descubre nuestros proyectos

  • EMU DE ÚLTIMA GENERACIÓN REGIO 2N

    leer mas

    EMU DE ÚLTIMA GENERACIÓN REGIO 2N

    ESTAMOS TRABAJANDO EN PROYECTOS INNOVADORES DE ALTA TECNOLOGÍA, QUE REAFIRMAN NUESTRA EXPERIENCIA EN EL MUNDO DE LOS FERROCARRILES
    ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    El proyecto Regio 2N tiene como objetivo diseñar una unidad eléctrica múltiple (EMU) de dos pisos para los servicios interurbanos o TER. La arquitectura técnicamente innovadora de esta EMU, totalmente eléctrica y respetuosa con el medio ambiente, optimiza el uso del espacio. El servicio se inauguró en 2014 y llegará a muchas áreas de la red ferroviaria nacional (Aquitania, Bretaña, Centro, Picardía, Ródano-Alpes, etc.).

    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    Estamos trabajando en todas las áreas de este proyecto relacionadas con el material rodante: fiabilidad, ingeniería (eléctrica, de automatización, electrónica), pruebas, validación y puesta en servicio para la certificación de todos los equipos (TCN y TCMS).

    ENTORNO TÉCNICO

    #ferrocarril #innovación #tracción eléctrica #frenado #climatización #sistemas de a bordo #TCMS

  • SISTEMAS INFORMÁTICOS A BORDO

    leer mas

    SISTEMAS INFORMÁTICOS A BORDO

    NUESTROS EQUIPOS ESTÁN PARTICIPANDO EN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE A BORDO DE LOS TRENES DE ALTA VELOCIDAD
    ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    El objetivo de este proyecto es actualizar el software del sistema informático de a bordo de los trenes de alta velocidad franceses para mejorar su fiabilidad, implementar nuevas características (como diagnóstico y preparación remotos) y garantizar la compatibilidad entre las distintas series de trenes de alta velocidad. Estos cambios pretenden facilitar el manejo y el mantenimiento de los trenes y aumentar la comodidad de los pasajeros. La dificultad reside en responder a las necesidades actuales con tecnologías que datan de hace veinte años.

    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    Nuestros equipos están trabajando en todas las fases del proyecto, aportando su experiencia y conocimientos en las etapas de estudios de viabilidad, especificaciones del sistema, validación y pruebas de no regresión y análisis sobre fiabilidad y seguridad en situaciones peligrosas según las especificaciones de aceptación de material rodante. También estamos redactando el expediente de seguridad modificado para homologación y el procedimiento de implementación en los trenes.

    ENTORNO TÉCNICO

    #sistemas de a bordo #funciones de trenes #automatismo #pruebas y validaciones #homologación

  • INTERNET A BORDO

    leer mas

    INTERNET A BORDO

    NUESTROS EQUIPOS ESTÁN PARTICIPANDO EN EL DISEÑO E INSTALACIÓN DE ACCESOS A INTERNET A BORDO EN TRENES DE ALTA VELOCIDAD
    ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    El proyecto Internet a bordo tiene como objetivo dotar a los trenes de alta velocidad franceses ya existentes de una solución que proporcione un acceso rápido y optimizado a Internet para todos los pasajeros. Utiliza tecnologías innovadoras para garantizar la calidad del servicio a pesar de las restricciones del entorno de la alta velocidad. Otro reto en este proyecto es la integración de un nuevo sistema en el espacio limitado de los vagones, a la vez que se minimiza el tiempo de inactividad.

    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    Nuestros equipos están participando en todas las facetas del proyecto y aportan sus conocimientos para los estudios de viabilidad y el diseño del sistema. También colaboran en la preparación de las especificaciones y análisis técnicos para las ofertas, la integración de sistemas electrónicos, la verificación y validación de estudios RAMS de proveedores de equipos de a bordo, los análisis sobre fiabilidad y seguridad en situaciones peligrosas según las especificaciones de aceptación de material rodante y el pliego de condiciones. Asimismo, participamos en la elaboración del expediente de seguridad de la modificación para homologación.

    ENTORNO TÉCNICO

    #Internet #telecomunicaciones #sistemas a bordo #Innovación #homologación #tren

  • MI09, EL RER MODERNO

    leer mas

    MI09, EL RER MODERNO

    CON EL FIN DE EVALUAR Y CONSTATAR EL NIVEL DE SEGURIDAD DEL NUEVO MI09, NUESTROS EQUIPOS PARTICIPARON EN LA PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD
    ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    En los últimos años, la línea A del RER ha sufrido constantes interrupciones y retrasos debido al envejecimiento del material rodante y al aumento del número de pasajeros. Para remediar rápidamente este problema, la línea A del RER precisaba una urgente modernización. El MI09 forma parte de este proyecto de renovación.

    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    Gracias a nuestro conocimiento de las normas de calidad (como por ejemplo las EN 50126, 50128 y 50129) y de los procedimientos de fiabilidad de la industria ferroviaria, hemos podido dar forma a los documentos de justificación y análisis de las amenazas para la seguridad.

    Trabajando con varios equipos multidisciplinares tanto internos (ingeniería, mantenimiento, métodos, proyectos, calidad, etc.) como externos (proveedores, operadoras, etc.), hemos elaborado el conjunto de documentación de seguridad para la homologación del MI09, en colaboración con los equipos de nuestros clientes.

    ENTORNO TÉCNICO

    #ferrocarril #seguridad #fiabilidad #pruebas #RAMS #fallos #PHA #documentación FMECA #notas de cálculo #normas #documentación del proveedor 

  • TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

    leer mas

    TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

    EL OBJETIVO DEL ESTUDIO ES GESTIONAR LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ENTRE LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES
    ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    La División de Equipos de la SNCF está reorientando su actividad a la ingeniería de componentes clave (subsistema de tren para la seguridad de los servicios de ferrocarril) como preparación para la apertura del mercado de mantenimiento de equipos ferroviarios a la libre competencia.

    En la División de Ingeniería, IKOS se ha encargado de gestionar la transferencia de conocimientos en materia de ingeniería de bojes con el fin de clarificar los ejes de mejora del rendimiento.

    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    IKOS se ha ocupado de preparar el plan de gestión del proyecto mediante el método EDT (estructura de descomposición del trabajo). En primer lugar, auditamos los centros técnicos que van a ceder sus actividades de ingeniería de bojes. Analizamos la caracterización y cuantificación de los elementos que habían de transferirse, las aptitudes y el procedimiento de transferencia de conocimiento. Por último, basándonos en la respuesta obtenida, redactamos el plan completo para la transferencia de conocimiento.

    ENTORNO TÉCNICO

    #transferencia de conocimiento #mantenimiento #bojes #respuesta #gestión de proyectos